Ventanilla abierta

¿Quiénes pueden ser parte del CIC Los Ríos?

Pueden postular profesionales, emprendedores, PyMEs, proveedores de tecnologías, startups, agricultores, cooperativas, asociaciones, organizaciones e instituciones vinculadas al sector silvoagroalimentario, preferentemente del ecosistema regional, interesados en contribuir al desarrollo y la implementación de soluciones e iniciativas innovadoras, factibles de ser ejecutadas en el predio. 

¿Quiénes pueden ser parte del CIC Los Ríos?

Pueden postular como colaboradores: profesionales, emprendedores, PyMEs, start-up, agricultores, cooperativas, organizaciones e instituciones vinculadas al sector silvoagroalimentario preferentemente del ecosistema regional interesados en contribuir al desarrollo y la implementación de soluciones e iniciativas innovadoras, factibles de ser ejecutadas en el predio. 

¿Qué beneficios obtengo al ser parte del CIC Los Ríos?

Los colaboradores y proyectos seleccionados que formen parte del CIC podrán:

  • Instalarse en el predio de Máfil sin costo de arriendo por uso de espacios, ya sean áreas verdes, invernaderos, salas de trabajo, salas de reuniones, cocina comunitaria y experimental, etc.

  • Al ser colaborador directo del Centro será posible utilizar parte de las infraestructuras del predio. Sin embargo, la implementación de los proyectos, así como también el financiamiento de los mismos, son de responsabilidad del dueño o ejecutor de cada iniciativa.

  • Como espacio colaborativo puedes acceder a una importante red de actores clave del mundo silvoagroalimentario.

  • En el CIC constantemente realizamos cursos y capacitaciones dictadas por nuestro equipo y nuestra red de colaboradores, instancias a las que también puedes acceder para adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

  • Colaborar directamente con la comunidad de Máfil y de la región de los Ríos, utilizando el Centro como plataforma para dar a conocer tus proyectos, así como para retribuir directamente en el área silvoagroalimentaria con productos, servicios, soluciones, investigaciones, entre otros, que favorezcan el desarrollo de la comunidad.

¿Cómo ser parte del CIC Los Ríos?

Escríbenos a contacto@ciclosrios.cl y te enviaremos las bases y formato para que expliques tu proyecto en los aspectos técnicos y financieros, el que debe contribuir al sector silvoagroalimentario y beneficiar el desarrollo sostenible de la región de Los Ríos y sus alrededores. 

Serán bien recibidos aquellos proyectos que se ajusten mejor a la misión del CIC Los Ríos, que tengan un período de implementación entre 12 a 15 meses máximo y que tengan como eje central la innovación, la adaptación al cambio climático y soberanía alimentaria, así como sus iniciativas impulsoras:  

  • Faro tecnológico gestión hídrica y energética: aumentando las capacidades de resiliencia. 
  • Agregación de valor y sofisticación de la oferta de alimentos regionales. 
  • Revitalización de las economías alternativas: espacio para la integración de la innovación y la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI)

Ejemplos de temáticas de proyectos/soluciones: gestión hídrica sostenible, ERNC y transición energética, cuidado y salud del suelo, agregación de valor, economía circular, manejo y valorización de residuos, nuevos modelos de comercialización, entre otros que ayuden a enfrentar el cambio climático y promover la soberanía alimentaria.

 
Un espacio abierto a la innovación colaborativa
que busca vincular a los actores de la cadena silvoagroalimentaria para agregar valor en la región.

Colaboradores CIC Los Ríos

Conoce los actuales Colaboradores